En bogotá se comercializan más de 45 tipos de drogas sintéticas

En Bogotá se comercializan más de 45 tipos de
Un estudio de la Policía señaló que en la capital hay 130 puntos de venta de drogas
sintéticas, las cuales desplazaron el consumo de marihuana, cocaína y heroína. El
análisis químico reveló que estos alucinógenos contienen desde viagra hasta
Lee también:
El estudio encontró que las organizaciones traficantes también incorporan a las
drogas sintéticas medicamentos como viagra o acetaminofén Fuente: Archivo
En Bogotá hay 130 puntos de venta de
Manrique,
directora del Observatorio
de Drogas Ilícitas y Armas de la
. La
marihuana, la cocaína y la heroína ya no son los alucinógenos que más se consumen en Bogotá.
Estas fueron desplazadas por las drogas sintéticas. Así lo reveló
Manrique, quien en un
coloquio sobre el tema, dijo que en la capital colombiana se distribuyen más de 45 tipos de
drogas sintéticas.
En el marco del evento la
Policía Nacional reveló el estudio Caracterización química de las
Drogas Sintéticas que se comercializan en
Bogotá, según el cual hay un desconocimiento de la
clase de drogas sintéticas que se distribuyen, ya que
cualquier tipo de comprimido es vendido
como éxtasis.
El intendente jefe
Pedro Melo, instructor de la Escuela Regional de la Comunidad Americana
de Inteligencia Antidrogas (ERCAIAD), dijo que el análisis químico de las muestras estudiadas
mostró que estas drogas
contenían metanfetamina, escopolamina, cocaína, cafeína,
concentración de MDMA, anfetamina, MDEA (Eva), LSD y ketamina.
Copyright 2013 Universia Colombia. Todos los derechos reservados.

El estudio encontró que las organizaciones traficantes también incorporan a las drogas sintéticas
medicamentos como viagra, acetaminofén, ibuprofeno, loratadina, alprazolam, diclofenaco,
benadril, bisoprolol, metroprolol, carbamanzepina, sildenafil y colonazepam.
Dado el sinnúmero de sustancias que los delincuentes mezclan en estos comprimidos,
el riesgo
para la salud de los consumidores es alto, incluyendo la pérdida de la vida, advirtió el
intendente Melo.
Sobre la legalización de la dosis personalAnte este panorama,
Viviana Manrique dijo que
el país
no está preparado para enfrentar una despenalización de las drogas sintéticas. En su
opinión, el anuncio que hizo el
Ministerio de Justicia es una medida acelerada e incluso una política pública
improvisada.
“Nuestra política pública en materia de drogas es de restricción y control y tenemos una
cadena
de narcotráfico que se mantiene criminalizada. No tiene sentido que se despenalicen
drogas sintéticas cuando el resto de la cadena de narcotráfico está penalizada”, explicó.
ComercializaciónEn Bogotá hay 130 puntos de venta de drogas sintéticas y las de alto costo se
adquieren por
personas con alto nivel de ingresos.
en las clases media y alta, en lo que se clasifica como
estratos 5 y 6”, explicó la directora del Observatorio de Drogas Ilícitas y Armas de la Universidad
del Rosario.
La distribución
aumenta durante los fines de semana y se comercializan especialmente en
discotecas y eventos After Party. En algunos casos son entregadas a domicilio a los
consumidores, comentó la académica.
Estrategias para prevenir el consumoPara Manrique hay que
fortalecer los controles que ha
iniciado la Policía Nacional, entre ellos, el de los medios virtuales, ya que en este momento se
consiguen drogas sintéticas a través de internet, y la entrega de drogas a domicilio.
“Es necesario realizar un estudio profundo sobre el tema en Colombia. Si no se tiene claro cuálesson las drogas que están en el mercado, es difícil implantar una nueva política al respecto”, dijo.
Los resultados del informe de la Policía demuestran la
importancia de llevar a cabo estudios
técnicos que sirvan como evidencia para el abordaje de la problemática de consumo de
drogas sobre bases reales. Es importante que tengan continuidad en el tiempo para determinar
tendencias y que no se constituyan en esfuerzos aislados sino en estrategias hemisféricas.
Copyright 2013 Universia Colombia. Todos los derechos reservados.
Source: http://noticias.universia.net.co/tiempo-libre/noticia/2013/04/18/1017979/bogota-comercializan-mas-45-tipos-drogas-sinteticas.pdf
NEUROBIOLOGY OF LEARNING AND MEMORY 65, 65 – 72 (1996) Article No. 0007 Inactivation of Hippocampus or Caudate Nucleus with LidocaineDifferentially Affects Expression of Place and Response LearningMARK G. PACKARD* AND JAMES L. MCGAUGH†,1* Department of Psychology, University of New Orleans 70148; and † Center for the Neurobiology of Learning and Memory and Department of Psychobiolog
FREE STANDING ABORTION CLINICS & SERVICES January 2006 CLINIC NAME, PROCEDURES FEES IF NO HEALTH TESTS AND/OR CLINIC WORK UP MEDICATIONS THAT CONTRAINDICATIONS OTHER CHARGES RECOMMENDATIONS B.C. METHODS OTHER INFO. ADDRESS, TREATMENT REQUIREMENTS MAY BE USED FOR A CLINIC FOR POST T.A. OFFERED & PHONE